El debate en la CNN sobre la peli "El cónsul de Sodoma" de Sigfrid Monleon con el protagonista que encarnaba al poeta Jaime Gil de Biedma, Jordi Mollá, coincidiendo con el vigésimo aniversario de su muerte, me presentó a un personaje que me dejó de todo menos indiferente y ahí ando, leyendo algo de este aristócrata licenciado en derecho y nacido para ser joven, marcado interiormente por su condición homosexual,condición que acompañado de un innato pesimismo, le llevó a vivir al límite una serie de experiencias sexuales autodestructivas, muriendo del virus VIH cuando todavía el SIDA no tenía nombre, ni apellido.
Aquí lo tenéis

Me encanta su pluma porque es de andar por casa y sentencia con la naturalidad con que uno coge las llaves para salir de casa, sus principiales inquietudes: el conflicto de su condición con la realidad social del momento, el paso del tiempo y como no, el amor.
Un ejemplo cortito para no cansarle
Que la vida iba en serio

uno lo empieza a comprender más tarde
como todos los jóvenes
yo vine a llevarme la vida por delante
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir,
eran tan sólo las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
Jaime Gil de Biedma
Gracias de nuevo a YOMISMA, RAMPY, TITAJÚ , VIRTU y a todos los que me ayudásteis con los problemas técnicos de "Algo Contigo"¡¡no soy nadie sin mi Bruniclub!!
Nachete, si no hubiera sido por ti...y como es de buen nacido ser agradecido... ahí abajo le dejo un regalito
Como diría mi madre, quien no llora, no mama.

Espero haberle pillado confesado pater.
Bruni
40 comentarios:
Un gran tipo.
Muaaaaa, Bruni.
alaaaaa, por fin me deja entrar, habias echao la llave bruni? ¬¬
hija mia que fotitos pones con el fresquito que hace, tapate vaya a ser que cojas frio joia.
un besazo preciosaaaaacaterapo
Hola, Bruni, no he leído nada de ese autor, pero voy a ver si echo un vistazo.
Un rampybeso y para eso estamos.
Me alegro que lo hayas solucionado...Si es que hay muy buena gente por aquí...
De este autor no conocía nada, pero será cuestión de leerlo, me gusta lo que has puesto.
Muchos besitos preciosa.
La verdad es que parece muy buen autor, intentaré buscar algo más :)
No hay que dar las gracias, si algún día tienes algún otro problema he abierto una sección de consultas en mi blog. :)
Como me dijiste que era tan lista me lo he creido y estoy expectante a ver que se le ocurre a la gente.
Saludines,
YoMisma
holaaaa te vi por mi espacio, bueno blog, no conozco al autor, pero las referencias que das son buenas!!!! muy buenas así que a empaparme
Un saludo! nos leemos!
el artículo me ha gustado, pero al bajar y ver la foto de Carla Bruni.... sin comentarios mmmm
besos.
Gil de Biedma es uno de los grandes, sin duda. La película no la he visto, pero he oído críticas que no invitan mucho a hacerlo... Ya veré (o no veré, claro)
Un beso, guapiña!
Genio total, sin dudas. El poema que pusiste es uno de mis favoritos, la última estrofa es tan sencilla, tan cruel y tan verdadera que quema...
Saludos.
Genial tu entrada. Tenía interés en saber algo más sobre este hombre ya que tengo previsto ver la peli.
Da gusto volverte a tener en circulación.
Besos
p.d. bimbi y bimbi(nete) somos la misma persona jeje
Pues yo tampoco he leído nada de él...Claro que tengo un montón de cosas pendientes, pero si encuentro hueco, te pido títulos... Un beso
Gil de Biedma era uno de los poetas que más me gustaban en mi época de instituto, cuando nos "obligaban" a leer, jaja! Sus poemas me parecían super actuales y a la vez realistas... además decía mucho con pocas palabras...
Me ha gustado este post tan literario!!
Un besooo!! ;D
Ay jamía, me alegro que tus problemas se hayan solucionado con el pc. Siento no haber sido de ayuda, pero es que ni idea chica..
Me ha parecido muy interesante este tipo, muy interesante. De esos que como tú muy bien dices, nunca te dejan indiferente, o te encanta o le odias.
Y respecto a la foto que le has regalado a Nacho, jamía...qué bien te sienta el agua, por Diossssssssss
Muaaaaaa
Ay, que me alegro de que hayas arreglado esto.
Y no, no conozco yo a este hombre.
Será cuestión de ponerme al día.
:)
Besos, Bruni!
Ignorante que es una....pero siempre hay que aprender algo nuevo.
Bicos
por cierto, no he hecho nada pero para otra vez, ya sabes... ;-)
Un verdadero Genio.
y sí cielo, es una realidad y lo seguirá siendo.
Princesa gracias por los Tres puntitos, jajaja. No me hubiera dado cuenta nunca más vuelvo a leer mis escritos después de publicarlos ...
MIl besos cielo
Qué grande eres Bruni!!!!!
Con esa foto que has puesto, Bruni, aún tengo mucho que pecar antes de confesarme.
agendada. Me hizo recordar a otra película protagonizada por Javier Bardem, de al que no recuerdo el nombre.
me ayuda?
listo. De esta le hablaba. Hoy San Google lo puede "casi" todo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Antes_que_anochezca
Que la vida iba en serio lo empieza uno a comprender mas tarde. Que gran verdad, y cuanto me han gustado esas palabras. Genial!!.
Voy a tener q leer a este hombre que parece que me gusta, y mucho.
Feliz finde reina.
Bruni, tampoco a mí me deja indiferente, qué bien, pero que re-bien las letras de Jaime!
No lo olvidaré de ninguna manera!
Muchas Gracias por compartirlo guapa!
Besoteeeeeeeeeeeeeee!!!
Me gusta Gil de Biedma y al contrario de los demás no veré la peli.
Lo siento, querida Bruni.
Es que el Moyá... me resulta especialmente antipático.
Congratulada me hallo de que la blogosfera no esté compuesta de inútiles informáticas como tú y yo y la Pinchos...
Es un gusto venir cada vez que se puede, ¿verdad?
Un beso reina de la República.
Me gustó mucho esta entrada, es muy interesante, y aunque de Gil de Biedma sólo he leído cosas sueltas que encontré por internet, creo que me lo voy a tomar más en serio.
Gracias y besos
No puede gustarme más la primera foto que has puesto..irradia una felicidad, una alegría..una paz..me encanta.
Y tambiénme gusta la nueva foto que te has puesto en el perfin..estás muy misteriosa en esa ventanilla de coche querida Bruni..
Besos!
No fue de mis poetas favoritos. Ahora, con algún añito más, al releerlo por la polémica suscitada, le encuentro otra dimensión... sí.
besos
Carla me muero contigo de la risa, que comentarios tan increíbles dejas, jajajajaja
Por la capa de la virgen!!!!
Vale, vale ya estoy en ello, uufffffff
Besos reina
ah!!! Gracias tú también eres un bombón
Tendré q indagar sobre la vida y obra de Gil de Biedma. La Espe (Aguirre) es pariente suya. A pesar de eso, indagaré. ;)
Un besico, wapísima.
Gracias a tu entrada me ha dado curiosidad por saber más sobre él. Investigaré...
Feliz sábado!
Muaaaa!
A nosotras lo que nos gusta DE VERDAD es el Jordi Mollá ja ja ja Que no... En serio... Que te haré caso.
Y el páter... Ay aya ya pobret.
Vaya, precisamente me han traido aquí tus comentarios, desdramatizadores y sobre todo originales..y tambiéb la Carla, claro..
Gracias por enseárnoslo.
Y me alegro de que solucionaras tus prohblemas con el blog!
:)
Besitos!
O hacia mucho que no estabas por aqui, o yo soy una malqueda, o mi blog no actualiza la lista de blogs.....
Genial entrada!!! y esa fotico, por diooooo ponte una mantita o algo, que me da frio de verte....
Un besazo!!!
Pero en serio crees que el páter se confiesa????, jajajjaj. Tengo ganas de ver la peli, ya el título pone alerta no???? y guapa tápate que el páter no sé por dónde nos va a salir si te pilla así.
Dos mil besos
¿Crees que le gustaban más los perros que las mujeres?.
Mmmmm, un beso encanto, creo que todos dejamos huellas, por estos caminos de la vida.
Un beso encanto, y para tu retoño, sé que te lo comeríasssss !!!!!!
Muá.
Qué bueno volver a leerte, Carla!.
Impecable entrada, todo aprendizaje. Interesante "personaje" y mejor película.
Abrazos
Hola de nuevo. Vi la peli y no me convenció aunque Jordi Mollá esta impecable y los poemas son preciosos, pero el resto de actores me parecieron lamentables.
Ya te puedo contestar a lo que me preguntaste. Adiós a mi concubina esta basada en el libro del mismo nombre de Lilian Lee
Pasaba para leerte , pero veo que sigues en paro, jeje....
¿ Dónde estás ? , vuelve.
Personalmente, pienso que la vida hay que vivirla, cuando eres joven como joven, cuando maduras como maduro y cuando eres viejo como viejo. Aqui el orden de los factores si que altera el producto. Todas las etapas tienen sus cosas buenas y malas....
Publicar un comentario